CategoriesBlog Finanzas personales

¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero?

  • ¿Qué es la cuesta de enero? Descúbrelo en los siguientes párrafos.

  • Aprende cómo superar la cuesta de enero con los consejos de este artículo.

  • Sal victorioso al 2023 después de superar este primer mes del año.

Seguro te ha pasado, llega enero y tú, no sabes en dónde desapareció el dinero que tenías en diciembre, o bien, sin saber por qué, se te está complicando sobrevivir a enero y todo se debe a la famosísima cuesta de enero.

¿Qué es la cuesta de enero?

Las primeras semanas del año nuevo, generalmente, vienen acompañadas de subidas de precios, de tarifas de servicios, de tasas de interés, etc. A esto súmale todos los gastos que realizaste durante el último periodo del año, entre regalos, reuniones, gustitos y más.

Estas situaciones suelen derivar en una dinámica económica estacional difícil de sostener para varias personas y/o empresas, por las diversas deudas por pagar, el alza de precios y falta de flujo de efectivo.

¿Te ha pasado? Seguramente sí.

Para reflexionar…

Según datos del Gobierno de México, más de la mitad, el 63% de la población, no realiza un presupuesto, uno de los principales motivos por los cuales la cuesta de enero nos cae como balde de agua fría.

Gastamos sin pensar en diciembre, para llorar a mares en enero.

¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero?

Pero no te preocupes, no todo está perdido, puedes comenzar a realizar ciertas acciones para que tú o tu empresa comiencen a estabilizarse. Te dejamos estos consejos para la cuesta de enero:

Analiza tu situación actual. Identifica tus entradas y salidas de dinero diarios, enlista cuáles son las deudas que tienes por liquidar y pagos adicionales, como predial, tenencia, anualidades, etc.
Saber esto, te permitirá saber cuánto puedes usar, cuánto guardar, o cuánto conseguir con entradas adicionales.

Reduce gastos (¡o elimínalos!). Ya que tengas la lista de las cosas en las que gastas, podrás visualizar cuáles puedes cambiar por productos/servicios más económicos o bien, si los puedes adquirir en alguna rebaja de temporada, o bien, eliminarlos de la lista de manera temporal.

Ahorra, ahorra, ahorra. Aunque debido a la explicación que ya te brindamos, este mes podría ser complicado para esta acción, en medida de lo posible guarda lo más que puedas para que te sea de ayuda en las siguientes semanas, o incluso, para el siguiente enero.

Idea entradas de dinero adicionales. Puedes generar algún proyecto de temporada o vender artículos que ya no te sirvan a ti o a tu empresa y con ello generar un ingreso extra que te ayude a solventar este mes complicado.

Planea tus gastos del año. Ok, ya estás metido en este lío empezando el año, pero para futuros meses, prevé las fechas en las que podrías gastar dinero adicional, como en festividades, vacaciones, gastos como anualidades de seguros y tarjetas, etc. Que no te agarren desprevenido nuevamente.

Paga más el mínimo. ¿Sabías que pagar sólo el mínimo de la tarjeta de crédito NO aporta nada al capital? Tristemente así es, así que procura aportar un poco más (aunque lo ideal es pagar el total), para disminuirle a la deuda y los intereses no te coman.

Otras alternativas para la cuesta de enero

Una opción más para este inicio de año, es contemplar una solución financiera inteligente y Capital & Financial Soul https://cfsoul.com/ tiene la que necesitas tú o tu empresa para sobrellevar la cuesta de enero, desde un crédito simple para contrarrestar la falta de flujo de efectivo con nuestro Crédito Simple, o agilizar el correo de tus facturas con nuestro servicio de Factoraje , nosotros te ayudamos a evaluar qué solución puede ayudarte más. Contáctanos ?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *