CategoriesBlog Finanzas personales

Consejos para unas finanzas saludables durante las vacaciones de verano

  • Se acercan las vacaciones, hay que tomarlas con responsabilidad financiera.

  • Hay opciones para pasarla bien, si eres viajero o emprendedor.

  • Aprende cómo ser un éxito estas vacaciones de verano.

Las vacaciones de verano son un momento esperado por muchas personas, un período para relajarse, disfrutar y crear recuerdos inolvidables o si eres emprendedor, seguro es un gran momento para generar grandes ganancias (según el giro al que te dediques).

El verano puede ser un desafío para turistas como para los dueños de negocios. En este artículo, te brindaremos algunas prácticas clave para mantener unas finanzas saludables durante las vacaciones de verano y algunas más para generar ingresos, aprovechando la temporada.

Si eres vacacionista:

Establece un presupuesto realista: Antes de planificar cualquier actividad o viaje, es esencial establecer un presupuesto realista. Define cuánto estás dispuesto a gastar en tus vacaciones y distribuye ese presupuesto en diferentes categorías, como alojamiento, transporte, alimentación, entretenimiento, etc. Al establecer límites claros, podrás controlar mejor tus gastos y evitar excederte.

Según El Financiero, en México, el gasto promedio por persona durante las vacaciones de verano en 2022 fue de aproximadamente 2,800 pesos por día.

Planifica con anticipación: Planificar con anticipación puede ayudarte a obtener mejores ofertas y descuentos en tus viajes y actividades. Investiga diferentes opciones de alojamiento, compara precios de vuelos o autobuses, y busca promociones especiales. Al hacerlo, podrás ahorrar dinero y tener una idea clara de cuánto costará tu experiencia vacacional.

Aprovecha las opciones locales: Considera explorar destinos locales, en lugar de realizar viajes costosos al extranjero. México cuenta con una gran variedad de lugares turísticos increíbles que ofrecen experiencias gratificantes. Explora playas, pueblos mágicos o parques nacionales cercanos a tu ubicación. No solo reducirás los costos de viaje, sino que también se apoyará la economía local. Visita los considerados Pueblos Mágicos, hay 132 a lo largo de todo el país.

Controla tus gastos en alimentos: Durante las vacaciones, es tentador dejarse llevar por comer fuera de casa constantemente. Sin embargo, esto puede aumentar rápidamente tus gastos. En lugar de comer en restaurantes todo el tiempo, considera la posibilidad de cocinar algunas comidas en tu lugar de alojamiento o buscar opciones económicas de alimentos locales.

Si eres emprendedor:

Si vives en zona turística: Durante las vacaciones de verano, el turismo se encuentra en su apogeo. Aprovecha esta oportunidad ofreciendo servicios relacionados, como tours locales, guías turísticos, servicios de transporte, alquiler de equipos deportivos o actividades al aire libre. Identifica las necesidades de los turistas y crea una oferta atractiva para captar su atención.

También puedes organizar eventos y actividades locales, pues durante las vacaciones de verano, muchas personas buscan actividades divertidas y entretenidas para disfrutar en su ciudad. Organizar eventos y actividades locales, como conciertos al aire libre, ferias artesanales, clases temáticas o talleres, puede ser una forma lucrativa de generar ingresos y brindar experiencias memorables a la comunidad.

Según la Secretaría de Turismo, en el 2022 llegaron más de 20 millones de turistas el año pasado al país, un 46% más que en el 2021. Con este número ¿no crees que se necesitan más servicios que logren atender este incremento de viajeros?

Si vives en una zona donde las vacaciones son temporada baja: Adapta tu oferta a las necesidades locales, identifica qué productos o servicios son más demandados durante esta época y ajústalos para atraer a la comunidad local. Por ejemplo, si tienes habilidades culinarias, podrías ofrecer servicios de catering para eventos locales, o si eres artista, podrías crear obras personalizadas para regalos o decoración de hogares.

También puedes enfocarte en el turismo interno o en aquellas personas que no tienen vacaciones como tal. Muchas personas optan por viajar dentro de su propio estado, o visitar lugares dentro de su misma ciudad durante las vacaciones de verano, buscando nuevas experiencias y escapadas. Investiga los destinos cercanos que podrían atraer a los turistas internos y considera la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con empresas locales para ofrecer paquetes turísticos atractivos.

Algo más que puedes hacer es aprovechar el “tiempo libre”. Si tus ventas se ven afectadas durante las vacaciones de verano, aprovecha el tiempo para expandir tu mercado en línea. Mejora tu presencia en redes sociales, optimiza tu sitio web para buscadores y considera la posibilidad de vender tus productos o servicios a nivel nacional o incluso internacional. El comercio electrónico te brinda la oportunidad de tener un mayor alcance y compensar la temporada baja local.

En conclusión, para turistas y emprendedores, las vacaciones de verano son una oportunidad, ya sea para relajarse o para encaminarse al éxito. Para cualquier caso, recuerda que cuentas con el apoyo de Capital & Financial Soul.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *