CategoriesBlog Finanzas para tu negocio

Lo que nos enseña mamá sobre finanzas personales

  • Mamá es el primer contacto con el aprendizaje sobre finanzas personales.

  • Comencemos a ver lo que sí debemos conservar de sus enseñanzas y lo que podemos mejorar.

  • Si tienes hijos, no olvides compartir esto con otras mamás.

Este es el mes en el que festejamos a mamá, y justo por ello es que queremos hacer un análisis de lo que nos enseñó respecto a finanzas mientras crecíamos… porque es un hecho: desde nuestros primeros años vamos aprendiendo sobre el manejo del dinero, aún sin darnos cuenta.

Seguramente, a lo largo de estas líneas, te encontrarás con algunas frases conocidas, así que el momento de la nostalgia ha llegado:

“El dinero no crece en los árboles”

Con esta frase, mamá buscaba mostrarnos la importancia de cuidar el dinero y no gastarlo en cualquier cosa que se nos antoje. Siempre es mejor tratar nuestro dinero de forma inteligente y no pagar por todo lo que deseas (¿o de verdad necesitabas agregar al carrito de súper ese séptimo Hot Wheels, cuando los primeros 6 ni siquiera los cuidabas?).

También podemos relacionar esta frase con el ahorro, ya que si por algún motivo, tus ingresos se detienen, tu tendrás ese colchón que te dará tranquilidad. Hay diversos métodos y fórmulas para ahorrar, pero algunos expertos de Bloomberg recomiendan que el 20% de lo que ganas, sea destinado a tu cochinito.

“No eches tu dinero en saco roto”

Seguramente, esta frase te la llegaron a decir en el momento en el que te comenzaron a apoyar con una mesada o dinero para tus gastos semanales, con el fin de que no gastes en cosas que no te dejarán ningún beneficio a largo plazo o en inversiones poco fiables. Eso de estar comprando ropa cada fin de semana, no te permitirá generar un patrimonio del que te sientas orgulloso.

Mamá te comentaba esto con la intención de que el dinero lo utilices de manera adecuada. Por ejemplo, los expertos de Bloomberg recomiendan que el 30% de tus ingresos los inviertas en distintas cosas

Ya con una edad más avanzada, sabemos que para invertir hay que educarnos en ciertos temas, así que te compartimos la guía básica que el Gobierno de México muestra en su sitio oficial:

“Cree en ti”

Si bien este consejo aplica para distintos ámbitos de la vida, en temas de dinero, también aplica. En ocasiones encontramos oportunidades de inversión o de negocio que nos da miedo aprovechar y justo es el momento de recordar estas palabras de mamá…

Claro, no se trata de aventarse a la primera corazonada, pero, si después de un buen análisis, consideras que es una buena decisión, ¡lánzate! Si lo que te preocupa es el dinero, cuentas con nosotros para créditos y soluciones de factoraje y arrendamiento.

Mamá, siempre el mejor ejemplo.

Definitivamente, nuestros primeros años son vitales para desarrollar nuestra habilidad de manejar las finanzas personales y, si eres mamá, procura dar a tus pequeños las herramientas para que, al crecer, sean responsables con el dinero.

Nosotros encontramos que los expertos de GBM (Grupo Bursátil Mexicano) tienen una guía que puede ayudarte en el proceso, ¡úsala!

Aunque claro, en ocasiones mamá también puede ser gastalona, así que procura analizar, absorber lo bueno y mejorar las áreas de oportunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *