CategoriesBlog Finanzas para tu negocio

Los básicos de las finanzas para empresas

  • ¿Qué son a ciencia cierta las finanzas corporativas?

  • Aprende cuáles son las principales aplicaciones de las finanzas para las empresas.

  • Si eres emprendedor, debes perderle el miedo a los números.

Si estás en el camino del emprendimiento, seguramente te preguntarás cómo se logra tener una empresa exitosa y la realidad es que hay muchos factores que pueden estar involucrados en ello pero, sin duda, las finanzas juegan un papel vital en el logro de las metas.

Lamentablemente no se nace siendo bueno para este rubro que tiene que ver con números; sin embargo, es una habilidad que como líder de un negocio debes practicar hasta volverte un profesional, sí o sí.

Los principales objetivos de las finanzas para empresas

Ahora bien, las tareas principales del financiero en la empresa son:

  • Aumentar el valor de la empresa.

  • Gestionar y mantener a raya los riesgos financieros.

  • Realizar inversiones inteligentes para la empresa.

  • Analizar todo financiamiento que se adquiera o vaya a adquirir y mantener controlado el endeudamiento.

La importancia de las finanzas para las empresas

Las finanzas para las empresas significan esa toma de decisiones acertada que se basa en el capital con el que cuentan. La tarea de las finanzas corporativas es observar todo lo relacionado con la obtención y aplicación de recursos.

Lo que buscan es que el dinero se utilice de manera inteligente y evitar las pérdidas, pero sobre todo, hacer crecer las ganancias. Las finanzas corporativas son las que te permitirán responder la pregunta “¿cuánto tengo que ganar para salir a flote y crecer?” y a partir de ahí crear tus estrategias para lograrlo.

Los 4 indicadores básicos que tienes que medir constantemente son:

  • Liquidez.

  • Endeudamiento.

  • Rentabilidad.

  • Productividad.

Mantener bien medidos y en buenos números los rubros anteriores te permitirán buscar lo que todo mundo desea: incrementar el valor de su negocio.

¿Qué tipo de decisiones se toman con base en las finanzas de la empresa?

Ahora, como se mencionó en párrafos anteriores, en la toma de decisiones el gran objetivo es tomar elecciones acertadas, las de mayor importancia son:

  • Decisiones directivas: Según la salud financiera de la empresa se puede decidir si se abren nuevas sucursales, líneas o giros de negocio; aumento de sueldos o de prestaciones; adquisición de nuevas marcas, equipo, entre otros.

  • Decisiones de inversión: Determinará si se requiere invertir en algún activo que incremente las ganancias o el valor de la empresa.

  • Decisiones de financiamiento: Se buscará obtener información financiera que permita saber si para realizar alguna inversión se puede hacer con dinero propio de la empresa o si se requiere pedir algún crédito (cómo los brindados por CFS ).

  • Decisiones sobre dividendos: Aquí se decide cómo se va a retribuir a cada accionista/socio.

Y si quiero ser un experto en finanzas, ¿qué sigue?

Para lograr unas finanzas para empresas competitivas siempre es necesario estar en constante capacitación o bien, contar con alguien experto que se encargue, aunque nunca está de más aprender, por lo cual te compartimos algunas lecturas obligadas:

Así que ya lo sabes, dale la importancia que se merecen las finanzas de tu negocio. Nosotros podemos ayudarte en ciertos aspectos como:

Escríbenos… ¡Por unas finanzas sanas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *